Incertidumbre: es un parámetro asociado al resultado de una medida, que caracteriza el intervalo de valores y puede ser razonablemente atribuidos al mensurado (propiedad sujeta a la medida).
Es decir la duda acerca de la veracidad del resultado obtenido una vez que se han evaluado todas las posibles fuentes de error y que se han aplicado las correcciones oportunas.
Azar: es la característica de un experimento que produce resultado diversos e impredecibles en alguna situación concreta, pero cuyas frecuencias, a la larga tienden a estabilizarse hacia un valor “limite” en el infinito; característica del suceso imprevisible.
Descubrimiento: encuentro, invención o hallazgo de lo que no se conocía o de lo que estaba oculto.
Paradigma: es el resultado de los usos, y costumbres, de creencias establecidas de verdades a medias; un paradigma es ley, hasta que es desbancado por otro nuevo.
No solo nos envuelve sino nos controla, nos define, nos delimita todo lo que percibimos, y creemos que esa es la verdad. Define lo que es realidad y descalifica las demás opciones
Implica un profundo cambio de mentalidad de la época, de los valores que forman una visión particular de la realidad en turno. En esta época de cambios de paradigmas la variante es la velocidad y la profundidad del cambio. Esto se esta dando en todos los niveles tanto social, como espiritual, conceptual, político, económico etc.
Bibliografía
www.slideshare.net/.../incertidumbre-1640659
www.ucm.es/info/genetica/.../estadistica_basica.htm
www.bibliotecapleyades.net/esp_paradigmaholo03.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario